Publicidad

Pro wrestling is real, people are fake

Episodio piloto de "Pro Wrestling is real, people are fake", creado por Mr. Anderson y llevado a Solowrestling por Adrián López. Patente en trámite.

Pro wrestling is real, people are fake
Publicidad

Publicado el 24/12/2014

*Advertencia: El siguiente artículo es de todo menos objetivo. Si están en contra de las críticas porque sí y las gilipolleces humanas, les recomendamos que no lo lean.

Buenos días, chavalada. O buenas noches, según lo veáis. El producto actual de la WWE roza lo lamentable (si no lo ha rebasado ya) desde hace algún tiempo. ¿Qué es lo que pasa? ¿Los guionistas son una panda de incompetentes o es cierto que Vince McMahon cambia los guiones como el productor de una película que no entiende de cine? Sea lo que sea, esta época es mala para la creatividad, véase Ho-Ho-Hogan, supongo que será distinto en el camino a WrestleMania 31. De todas maneras, voy a desmontar algunas de las storylines que se muestran en la programación actual de la WWE. ¿Por qué? Porque puedo. Hoy, algunas cosas que pasaron en el último Raw:

Publicidad

1)      El encantador de conejos

El asunto de Adam Rose y The Bunny ya está durando más de lo que se esperaba (si es que se esperaba algo de esa basura). Han sido tantos los intentos de deshacerse del conejo delante de los colegas para que luego vuelvan a estar juntos que he llegado a pensar que, si el pro wrestling fuera real, Adam Rose tendría un síndrome de bipolaridad.

Es cierto que un “mindundi” como R-Truth no puede ganarte en un combate de mierda y esperar que te lo tomes bien, pero tener a un animador infantil vestido de conejo para apalizarlo cada vez que te dé el ataque bipolar no solo es inhumano, sino también una basura.

Publicidad

¿Qué alternativa propongo? Quitadlos de la pantalla. No hace falta que eliminéis el personaje de Adam Rose (o sí), pero a ver si es posible que hagáis algo que no nos haga vomitar la bilis por la boca. No puede ser que todos los programas de la semana de Navidad parezcan Tribute To The Troops.

2)      El nuevo y mejorado “matao”

Este ha sido, probablemente, el mayor farol que la WWE jamás se ha echado: “the new and improved Fandango”. ¿Exagero? Si creéis así, id al médico y miráoslo. Este tío no solo no es nuevo ni ha mejorado, sino que sigue sin tener la más mínima gracia. Recuerdo que, allá por 2013, tuvo algo de interés… Derrotó a Chris Jericho en WrestleMania 29 en un combate aceptable e incluso sonaba para ganar el Campeonato Intercontinental.

¿Ha perdido tanto de un año para otro debido a una lesión que tuvo? No. Lo peor que le puede pasar a un personaje como el de Fandango es que se vuelva repetitivo y este lo era. La WWE pensó que cayó en gracia porque una vez el público de Nueva Jersey (creo, no lo recuerdo muy bien) empezó a corear su tema de entrada en plan Daniel Bryan y el “YES!”. Si el pro wrestling fuese real, Fandango sería algo del tipo “Mujeres, hombres y bíceps-verzas”.

Publicidad

¿Qué alternativa propongo? Contad algo más sobre el tío que baila. Solo sabemos que es un bailarín, pero no sabemos por qué tiene que ser heel. ¿Queréis que se lo odie? O, mejor, ¿queréis que nos sintamos indiferencia por Fandango? Es fácil. Haced que provoque. Ponedle el clásico gimmick de machista, que eso siempre vende y será más fácil encontrarle una rivalidad.

3)      La diva y el cani

Pobre Tyson Kidd. Nunca le dan un push y, cuando se lo dan, es para acompañar a su mujer y para promocionar sus apariciones un reality show. No está tan mal, es el estilo Jessie Godderz en TNA (cuando acompañaba a Tara). Lo único es que parece una versión cani de AJ Styles.

Va siempre con los cascos y el gorro puesto en plan: “Mirad lo cool que soy. FACT”. Cuando dices “FACT” tantas veces, deja de tener gracia. Tuvo gracia cuando se preparaba el combate Fatal 4 Way para NXT Takeover y hasta parecía una promo buena. Encima parece que le quiere levantar la novia a John Cena y Natalya se ha dado cuenta. Ahora el gimmick de la hija de Jim Neidhart pasará de ser el de una novia desatendida a ser una choni celosa. Si el pro wrestling fuese real, Tyson Kidd sería un barriobajero inadaptado y Natalya sería una de estas chicas que se ponen tacones hasta para ir a comprar el pan.

¿Qué alternativa propongo? No lo sé, porque no sé qué es lo que quieren hacer los guionistas con esta pareja… ¿Quieren romperla o reforzarla? Si quieren coger tablas en el asunto, deberían verse Física o química o algún programa que les guste a las chonis. 

Publicidad
Etiquetas relacionadas: WWE, RAW, Vince McMahon, Natalya, Tyson Kidd, Fandango
¡Aviso importante en Solowrestling! Para leer y escribir comentarios deberás aceptar todas las cookies. Puedes hacerlo realizando click aquí. (Si al hacer clic no se abre un popup, desactiva tu Adblock)
Publicidad