Tan solo tres semanas después de Wrestlemania llegaba Backlash, el siguiente PLE en el calendario de WWE. Y esta vez lo hacía sin mucha expectación, puesto que no había dado tiempo material de desarrollar adecuadamente unas rivalidades que nos hicieran estar muy involucrados en el evento. Es cierto que el hecho de ver enfrentarse a Cena y Orton presumiblemente por última vez en la historia ya era motivo de peso para verlo, y que los otros combates de la cartelera tenían buena pinta, pero insisto, sin una rivalidad bien desarrollada que respalde los combates, se pierde bastante entusiasmo.
Pasemos a ver qué nos ha dado de sí este Backlash 2025
Jacob Fatu (c) vs LA Knight vs Drew McIntyre vs Damian Priest
Creo que todos estamos de acuerdo en que el resultado del combate era bastante previsible y que, dados los luchadores que formaban parte de él, seguramente iba a ser bastante entretenido, y exactamente esto es lo que nos dejaron; ritmo muy fluido, muy buenas interacciones entre todos, y buenos y variados. A estas alturas todos los lectores sabrán de mi debilidad por Jacob Fatu; este hombre lo tiene absolutamente TODO para triunfar, y cada día que pasa, mejor pinta tiene. Es por ello que el final del combate me resultó innecesario. La aparición de Jeff Cobb como aliado de Solo Sikoa viene a aumentar las tensiones entre Fatu y Sikoa, que presumiblemente acabarán con un combate entre ambos en los próximos meses. Aunque está bien como desarrollo de la historia, esto se podía haber en un Smackdown cualquiera durante un combate entre Fatu y otro luchador. Vale que esto sirve para proteger a Knight ante una derrota, pero a estas alturas no creo que Knight se vea demasiado afectado por perder limpiamente ante Fatu. Por otro lado, dado el tremendo combate que estaban haciendo los 4, este final me hizo quedar con cierto regusto amargo, algo que, como veremos luego, ha sido la tónica del show. A destacar también que la rivalidad Priest vs McIntyre continúa, y probablemente nos conduzca a un combate definitivo, quizá un Last Man Standing o un Steel Cage en las próximas semanas, quizá en Saturday Night's Main Event.
Lo dicho, muy buen combate con un final que, a mi gusto, lo empaña un poco.
(***3/4)
Lyra Valkyria (c) vs Becky Lynch
Tengo que reconocer que tenía mucha intriga por este combate. Desde que se consolidó en el roster principal, Valkyria ha sido fija en los programas semanales y ha recibido mucho protagonismo. Hasta la fecha siempre había tenido combates más que aceptables, pero siempre me quedaba con la sensación de que no sabía si iba a ser capaz de dar un paso más y consolidarse como una futura estrella o bien iba a quedarse en el midcard como tantos y tantos otros luchadores. Hoy tenía la gran prueba de fuego, pues teniendo delante a quizá la mayor estrella femenina de WWE como es Becky Lynch, Valkyria tenía que demostrar que estaba en ese nivel, y vaya si lo hizo. Para mí fue, en cuanto a wrestling, el combate de la noche. Ningún momento de dudas de Valkyria, fluidez total, intensidad, buenos spots…Este combate nos viene a decir que WWE tiene una luchadora en la que confiar para muchos años, y eso siempre es algo muy positivo. Por otra parte, el hecho de derrotar limpiamente a Lynch consigue de golpe aumentar el prestigio del título y de Valkyria. Gran combate. (****)
Dominik Mysterio (c) vs Penta
Aunque a Mysterio se le conoce más por su personaje, lo cierto es que es un muy buen luchador, y al tener enfrente a Penta nos garantizábamos un gran combate, como lo fue…hasta que llegaron las más que previsibles interferencias. Estando Dominik Mysterio en el combate, sabíamos que los miembros de Judgment Day iban a aparecer. Quedaba por saber si iban a influir mucho en el combate o no; y aunque parecía que iba a ser poca cosa, nos encontramos con que el que le costó la victoria a Penta fue El Grande Americano, es decir, otra interferencia. Entiendo que era pronto para que Mysterio perdiera el título, pero por la forma en que se desarrolló, más pareció un combate de Raw que de un PLE. Sí, nos gusta ver a El Grande Americano en rivalidades importantes, como la que está teniendo con Penta, pero sacrificar el final de un combate de PLE para desarrollar una rivalidad es algo que no me agrada. Buen combate hasta que llegaron las interferencias. (***)
Gunther vs Pat McAfee
Muchas veces he manifestado que el wrestling no es solo movimientos. De hecho, quizá sea lo menos importante. El cuándo ejecutarlos, el cómo desarrollas tu personaje, el saber desarrollar una historia dentro de una pelea…todo eso es lo que hace que un combate sea interesante, y los luchadores que son capaces de hacerlo son los que acaban siendo las estrellas más grandes de este negocio. ¿Y quién es posiblemente el mejor ahora mismo en ese terreno? Pues sí, nuestro amado “Ring General”, Gunther.
Difícil tarea la que tenía en esta ocasión, pues McAfee no es un luchador, sino una celebridad que de vez en cuando hace cositas dentro del ring. No es un Logan Paul, por ejemplo, que por talento y ganas se ha ganado un puesto fijo en el roster. No, McAfee no es un luchador, y de hecho, se ha observado en el combate. Hemos visto algún botch suyo, hemos visto a Gunther no forzar mucho con los codazos…¿pero saben qué? Para mí lo que hemos visto, por encima de todo, ha sido una absoluta demostración de lo que es ser un “Ring General”, más allá del apodo. Gunther ha subido al ring y se ha echado a las espaldas todo el peso del combate. Ha sabido cuándo poner intensidad, cuándo dejar un poco de emoción para que pensásemos que McAfee tenía alguna opción, su rostro por sí solo ha vendido una maravillosa historia, ha guiado a McAfee en todos y cada uno de los spots…No es una sorpresa ver a Gunther dando grandes combates, pero lo que hoy ha hecho para mí va mucho más de eso. Una absoluta exhibición de lo que es ser un líder en el ring. Por poner alguna pega (más allá de los más que esperables botches de McAfee), no sé si termino de verle sentido a la muestra de respeto de Gunther a McAfee tras el combate (aunque hay que aplaudir a McAfee por haberle puesto tantas ganas). Más que nada, porque no sé exactamente en qué punto está el personaje de Gunther. Tampoco sé qué tiene pensado hacer WWE con él, pero todo lo que no sea verle en los main events, para mí es desperdiciarlo. Imagino que pronto lo veremos contra Goldberg, y quizá por ello WWE está haciendo tiempo, pero no quiero ver más a Gunther en rivalidades de medio pelo como esta con los comentaristas. Pese a todo, me quito el sombrero por lo que ha sido capaz de hacer en este combate. Lo dicho, una auténtica exhibición. (****)
John Cena (c) vs Randy Orton
Para mí el Cena vs Orton debería haber sido el último combate de Cena en WWE en este tour de despedida. Llevan casi 25 años enfrentándose en todo tipo de combates (como WWE lleva recordándonos estas semanas) y hubiera sido un más que digno fin para la carrera de Cena. Así que, cuando anunciaron que se iban a enfrentar en este Backlash, me quedé un poco frío. Sabía que iba a ser un buen combate, eso seguro, pero también sabía que no había ninguna duda de que Cena retenía. Y estas dos cosas se cumplieron. Es absolutamente imposible que, con tanta historia que tienen ambos luchadores, nos den un mal combate. Además, ambos son de los que mejor saben desarrollar el estilo de combate de main event de PLE de WWE. Lo que quedaba por ver es si el final, que seguro que incluía interferencias, iba a ser tan bochornoso como el de Wrestlemania o iba a ser más digno. Por suerte, fue lo segundo. El combate, como era de esperar, estuvo muy bien, muchos falsos finales, mucha emoción, pero tuvo, para mí, una excesiva cantidad de interferencias. A saber, dos árbitros KO, Nick Aldis, 5 o 6 agentes, R-Truth, 7 u 8 RKO, un Low Blow, un golpe con el cinturón…lo dicho, demasiado para mi gusto. Es verdad que hay aficionados que disfrutan con estos finales tan enrevesados, pero para mí se pasaron. En cualquier caso, afortunadamente no tuvimos que tragarnos una esperpéntica aparición de Travis Scott para arruinarlo todo. Buen combate, con un final más que rebuscado. (***1/2)
Realmente, en cuanto a combates, este Backlash 2025 fue un muy buen show. Todos los combates fueron buenos o muy buenos, aunque para mi gusto, le penaliza el excesivo uso de las interferencias en tres de ellos. Además, tampoco nos deja ningún combate que vaya a ser recordado a final de año, por lo que este PLE, a pesar de ser bastante bueno, pasará a la historia como uno más, del que nadie se acordará cuando pensemos en los mejores shows de la empresa.
Nota final: 8