El presidente de All Elite Wrestling, Tony Khan, fue invitado recientemente al podcast Battleground. Al preguntarle sobre las similitudes y diferencias entre la agencia libre en la lucha libre profesional y la NFL, Khan comentó que cree que son muy diferentes debido a que actualmente hay muchos más equipos a los que acceder en la NFL que en la lucha libre.
“Es muy diferente. Hay muchos más equipos en la NFL. Con 32 equipos, hay muchos más destinos y más oportunidades en la agencia libre, un poco más de rutina. En la lucha libre profesional, la gente se compromete con una organización y no hay tantos lugares diferentes a los que ir. Así que creo que es aún más impactante e importante cuando un luchador cambia de organización, porque no sucede tan a menudo.
En el fútbol americano, es muy común que los jugadores cambien de equipo, y hay muchísimos clubes a los que ir. Es un mercado muy grande. En la lucha libre, no hay tantas empresas para las que luchar, y si de verdad quieres ganar mucho dinero en la lucha libre, solo hay unas pocas empresas donde trabajar.
Creo que AEW ha sido muy importante en el mundo de la lucha libre porque ha creado un gran mercado y competencia. Pero incluso con AEW en el mercado, no hay muchos otros lugares donde ganarse la vida en la lucha libre como profesional. Comparado con la NFL, donde hay 32 equipos, definitivamente no hay 32 organizaciones de lucha libre de primer nivel. Solo hay unas pocas, y eso es muy diferente", concluyó el presidente de AEW.
En otros deportes como el fútbol, el béisbol o el basket, también es habitual que los equipos acudan a la agencia libre en busca de jugadores sin contrato o bien que sepan que no van a renovar su contrato con su equipo actual. En estos últimos años, la agencia libre en el wrestling ha cogido mayor fuerza a pesar de haber menos opciones que en otros deportes.