La compra de AAA por parte de WWE sigue generando reacciones dentro y fuera del cuadrilátero. El movimiento, anunciado durante el fin de semana de WrestleMania 41, no solo sorprendió a los fans del wrestling internacional, también dejó a muchos dentro de AAA con más preguntas que respuestas.
Una de las voces más respetadas de la industria, Jim Ross, se pronunció sobre el tema en su podcast Grilling JR. El integrate del WWE Hall of Fame no evitó hacer una evaluación: "Es un poco difícil de descifrar. No estoy seguro de cuánto valor real tiene o cómo se puede monetizar esa inversión, pero apoyo totalmente el movimiento. Sin duda".
Ross, que tiene décadas de experiencia en negociaciones y estrategia empresarial dentro del wrestling, no negó sus dudas, pero también pidió paciencia: "Vamos a dejar que esto crezca y ver cómo evoluciona".
Mientras tanto, dentro de AAA, la incertidumbre ya se siente. Según informes del medio mexicano Publimetro, hay temor entre los empleados ante posibles recortes y reestructuraciones internas. Desde el equipo técnico hasta personal de oficina, muchos temen por su lugar en medio de este proceso de absorción. La operación está prevista para concretarse en el tercer trimestre de 2025, en alianza con Fillip, una empresa mexicana del rubro deportivo y de entretenimiento. Hasta ahora, Lucha Libre AAA no ha emitido un comunicado oficial sobre cambios estructurales, pero todo apunta a que se vienen movimientos fuertes dentro de la compañía.
Con esta adquisición, WWE no solo pone un pie firme en la lucha libre mexicana, sino que también abre una nueva etapa en su estrategia global. El impacto podría redefinir el mapa del wrestling latinoamericano, o convertirse en una apuesta difícil de rentabilizar, tal como advierte JR.