WWE es la empresa de wrestling que cuenta con el mayor número de shows celebrados cada año. La compañía emite semanalmente nuevos episodios en vivo de Raw, SmackDown y NXT, a los que hay que sumar los PLE, programas menores como WWE Evolve y WWE Main Event, y los houses shows o eventos en vivo no televisados (que suelen tener lugar algunos fines de semana).
Este exigente calendario ha sido criticado por muchos fans, quienes consideran que resulta perjudicial para el talento, que acaba agotado, mientras aumentan las posibilidades de que se produzcan lesiones. Sin embargo, en el último año, el número de houses shows se ha visto reducido. Mark Shapiro, presidente de TKO, explicó el motivo durante su intervención en la JP Morgan Annual Global Technology, Media & Communications Conference, donde confirmó una reducción del 75% de este tipo de eventos.
"Hemos reducido esos shows no televisados hasta el punto en que ahora hacemos 200 eventos al año. Hemos recortado en un 75% el número de shows en vivo que hacemos. Creemos que ese es un buen punto en el que estar y seguiremos ajustando conforme avancemos. WWE tiene un enorme potencial en asociaciones globales. Un enorme potencial en precios de entradas. Un enorme potencial en tarifas por sede, precios dinámicos, gestión de rendimiento. Todas son áreas en las que realmente nos estamos enfocando e impulsando en lo que respecta a los eventos en vivo. Como vísteis en nuestro primer trimestre, nuestros márgenes se expandieron significativamente en relación con los eventos en vivo de WWE", dijo Shapiro.
WWE no ha celebrado ningún evento en vivo no televisado desde el Road to WrestleMania 41, buena parte del cual tuvo lugar en territorio europeo. La empresa volverá a realizar este tipo de shows con motivo de la celebración de Clash in Paris a finales del mes de agosto, con tres fechas confirmadas en Reino Unido.