WWE está convirtiendo cada show en una máquina de hacer dinero. Su más reciente gira por Europa y regreso a Estados Unidos generó un impacto económico de más de 13 millones de dólares en solo seis fechas, según ha informado Pollstar a través de POST Wrestling.
Bajo el modelo de negocio impulsado por TKO Group, la empresa apostó por menos eventos pero con precios más altos y ubicaciones clave. ¿El resultado? Múltiples arenas agotadas y cifras de taquilla que superaron el millón en varias ocasiones:
En total: 13.298.774 dólares en apenas seis eventos. Una demostración clara de que WWE ya no necesita llenar el calendario para generar ingresos récord.
El presidente de TKO, Mark Shapiro, explicó esta filosofía durante la JP Morgan Conference: "WWE tiene un potencial enorme en asociaciones globales. Y estamos viendo ese potencial reflejado en precios dinámicos, tarifas por sede y manejo de márgenes. Los eventos en vivo son ahora más rentables que nunca".
Desde hace un tiempo, WWE redujo su calendario de más de 300 a 200 eventos por año. Menos house shows, más impacto. En vez de saturar el mercado, ahora apuntan a los grandes centros urbanos, los acuerdos con ciudades y las taquillas premium. Todo un cambio de enfoque que ya empieza a rendir dividendos. La visión de WWE está clara: menos eventos, pero cada uno más grande, más caro y más rentable.