Matt y Jeff Hardy llevan más de tres décadas formando equipo y, a lo largo de los años, han conseguido algo que muy pocos luchadores logran: conservar su identidad en diferentes promociones. Durante una charla con Sam Roberts en Not Sam Wrestling, Matt reveló cómo fue posible que su legendario tema “Loaded” los acompañara en WWE, AEW y TNA, y cómo lograron seguir usando el nombre “Hardy Boyz” fuera de WWE.
Matt explicó que “Loaded” es una canción de biblioteca libre de derechos, lo que permite que cualquier empresa la licencie. Por ello, pudieron usarla en todas las empresas en las que han estado. Jeff añadió que incluso ha escuchado la canción en otros programas como Ghost Hunters. Además, Matt compartió que antes de usar “Loaded”, tuvieron otro tema más rápido durante unas semanas, pero fue el mítico combate de escaleras en No Mercy 1999 ante Edge y Christian el que catapultó esa melodía como parte esencial de su carrera.
"Es genial, porque se trata de música libre de derechos que simplemente se puede licenciar. Así es como funciona. Pudimos usarla en AEW, en TNA, y es muy guay que haya viajado con nosotros a diferentes promociones", declaró Jeff Hardy.
"Cuando empezamos a establecernos y a ganar popularidad, esa ya era nuestra música", añadió Matt. "De hecho, comenzamos con otra canción durante unas cuatro o cinco semanas, era una pista rápida, pero no recuerdo el nombre. Después se decantaron por esa, la que se conoce como Loaded, y rápidamente se asoció con nosotros, especialmente después de que ganáramos los títulos por parejas y tuviéramos aquel combate de escaleras en No Mercy ‘99 contra Edge y Christian, que fue el combate que nos puso en el mapa".
En la misma entrevista, Matt también recordó con crudeza lo que implicaba sobrevivir en la Attitude Era. En especial, rememoró su combate en Royal Rumble 2000 frente a los Dudley Boyz, y cómo en aquel tiempo recibir golpes con sillas en la cabeza sin protección era obligatorio para ser 'respetado'. "Si te protegías, te insultaban. Tenías que ser un hombre y recibirlo", confesó. WWE recortó el tiempo del combate por el nivel de violencia, pero en vez de eliminar secuencias, los luchadores decidieron ejecutar todo el combate a gran velocidad para mantener cada momento planeado.
"Incluso en el Royal Rumble, aquí mismo en Nueva York, en el Madison Square Garden, en el Royal Rumble del año 2000 donde tuvimos el combate de mesas... tuvieron que recortar ese combate porque había demasiados sillazos sin protección. Nos quitaron como tres o cuatro minutos. Así que tuvimos una pequeña reunión detrás del telón justo antes de salir. Fue como: "Chicos, nos han recortado tiempo, el combate se va a ver diferente, ¿qué hacemos? Tenemos que votar y decidir, necesitamos un plan" ¿Vamos a eliminar algunas de las secuencias chulas que teníamos, o qué?", recordó Matt Hardy. "Y dijimos... Bubba y yo nos miramos y dijimos: 'Chicos, ¿queréis ir a toda velocidad? Vamos a hacerlo, vamos a tirar para adelante sin frenar'. Y eso hicimos".
Finalmente, Matt aclaró cómo nació el nombre Hardy Boyz. Fue idea de un promotor que quería aprovechar la popularidad de los libros juveniles "Hardy Boys". Para evitar problemas legales, cambiaron la “S” por una “Z”. Hoy en día, cuando trabajan fuera de WWE, simplemente se presentan como “The Hardys”, evitando conflictos de copyright.