Netflix manifiesta su satisfacción con el producto de WWE

Monday Night Raw acumula 28 semanas consecutivas en el Top 10 global, impulsando el interés en los eventos premium

Ejecutivos de Netflix y Triple H reaccionan al impacto global del acuerdo

WWE Netflix
Imagen: WWE.com
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el

Netflix ha encontrado un nuevo gigante en su catálogo de contenido en vivo: WWE. Desde su llegada a la plataforma el pasado 6 de enero, Monday Night Raw no ha bajado del Top 10 global durante 28 semanas consecutivas, convirtiéndose en uno de los programas más vistos a nivel internacional.

Según un reportaje publicado por Variety, la franquicia de WWE promedia 6,3 millones de horas vistas y más de 3 millones de visualizaciones por semana. Países como Canadá, Reino Unido y México han mantenido a Raw en su Top 10 local durante al menos 22 semanas, consolidando su éxito fuera de Estados Unidos.

"Ha sido todo lo que esperábamos y más", declaró Gabe Spitzer, vicepresidente de deportes de Netflix. "Sabíamos desde el principio que no íbamos a cambiar a WWE. La idea era: '¿Cómo podemos aportar sin quitarle su esencia?' Y eso es exactamente lo que hemos visto hasta ahora".

La apuesta por WWE no solo ha impulsado Raw, sino también los eventos premium. Programas como Royal Rumble, Money in the Bank y Elimination Chamber han logrado entrar en el Top 10 de hasta 37 países, a pesar de que en Estados Unidos todavía se transmiten exclusivamente por Peacock. El caso de Royal Rumble es especialmente importante, dado que superó en cifras a WrestleMania 41.

Esta situación podría cambiar en 2026. El acuerdo actual entre WWE y Peacock expira en marzo de ese año, y todo apunta a que Netflix estaría interesada en adquirir también los derechos de transmisión de los PLEs en EE.UU.. Una jugada lógica, teniendo en cuenta el creciente enfoque del gigante del streaming en eventos en directo, tras experiencias exitosas como la pelea entre Mike Tyson y Jake Paul o el especial en vivo de Chris Rock.

Queremos contenidos que generen conversación global. Y con WWE ya sabemos que eso está garantizado. Seguiremos en conversaciones con las ligas que tienen derechos disponibles.

Por su parte, el jefe de contenido creativo de WWE, Paul "Triple H" Levesque, también expresó su satisfacción por el salto a Netflix: "Han sido unos socios fenomenales. Y no podemos decir lo suficiente sobre los fans de WWE, que han respondido con fuerza y pasión como siempre".

A pesar de este éxito, desde Solowrestling somos cautos con la progresión de WWE en Netflix. Como hemos estado indicando desde hace unas semanas, en algunos países, como el caso de España, el producto no se ha revitalizado desde la etapa de la emisión del producto en Atresmedia. Además, desde hace unas semanas, la política de promoción de Netflix se basa en los eventos premium, centrada también en los fans que ya siguen el producto.

Etiquetas relacionadas: WWE, Netflix