Triple H: "Si tuviéramos miedo de que la gente critique lo que hacemos, no haríamos un show cada semana"
Triple H no teme las críticas que pueda recibir por WWE: Unreal
El Jefe de Contenidos de WWE espera que los fans respeten todavía más la labor y el sacrificio de las superestrellas de la empresa


WWE: Unreal recibe buenas críticas internas y sorprende por su autenticidad
WWE: Unreal ya está disponible en Netflix. La docuserie que revela los entresijos de backstage se ha estrenado hoy con muy buenas críticas. Sin embargo, hay quienes siguen rechazando este tipo de productos por revelar aspectos del negocio que deberían permanecer en secreto, como cuando un mago oculta sus trucos de magia.
Con motivo de la promoción de la docuserie, Triple H ha sido entrevistado en el programa First Take de ESPN. Durante su intervención, el Jefe de Contenidos de WWE dejó claro que solo están mostrando una parte del proceso creativo y que su intención es generar más respeto hacia sus superestrellas.
"Creo que en el mundo actual, con Internet… la mitad de la diversión para nuestros fans, muchas veces, es especular sobre lo que pasa detrás de escena. Así que decidimos dejarles echar un vistazo", dijo Triple H. "No te estamos mostrando exactamente todo ni cómo se hace la magia, o cómo se hacen los trucos, si quieres usar una referencia mágica, pero sí te damos acceso al detrás de cámaras. Te mostramos lo que implica todo esto".
"Mucha gente piensa que esto es solo unos atletas que llegan, hacen su show y ya está… que todo está predeterminado, así que es fácil. Pero no es así en absoluto. Hay un millón de cosas involucradas, una logística muy compleja, y es una mirada fascinante", añadió Triple H.
Stephen A. Smith le preguntó si teme que WWE reciba más críticas por parte de los fans ahora que son testigos del proceso. Triple H respondió que no temen nada, pues de ser así, no serían capaces siquiera de llevar a cabo sus shows semanales. Además, comparó la docuserie con la exitosa Drive to Survive, esperando que los fans sientan más respeto por los artistas que se dejan la piel por alcanzar sus sueños.
"Claro que sí, lo consideramos. Analizamos cada aspecto de esto, lo positivo y lo negativo, y lo pusimos en la balanza", dijo. "No puedes tener miedo de hacer algo en la vida. No puedes temer que 'alguien nos vaya a criticar'. Si tuviéramos miedo de que la gente critique lo que hacemos, no haríamos un show cada semana... Puedes verlo igual que un deporte. Puedes decir: 'Este entrenador no sabe lo que hace. Yo habría hecho esto, y sé que habría salido mejor'".
"Gente que no era fan de las carreras de F1, al ver el behind the scenes de todo lo que implica, aumentó su respeto por la industria, por lo que viven esos atletas", dijo Triple H mencionado el éxito de la docuserie Drive to Survive de la Fórmula 1. "Creo que esto simplemente aumenta el nivel de respeto por lo que hacemos".
"Cuando tienes atletas como Rhea Ripley, a quien muchos ven como una figura imponente, fuerte, sin dudas… pasar por altos y bajos, por presión, por inseguridades, y aun así salir ahí y rendir como lo hace… no sé cómo no puedes apreciarla más como artista. Lo hacen por los fans. Lo hacen para entretener. Lo hacen porque aman lo que hacen", concluyó Triple H.