Disney obtiene un 145% más de ingresos que el año pasado

The Walt Disney Company presenta los resultados financieros del segundo trimestre de 2025

Disney obtiene un 145% más de ingresos que el año pasado
Imagen: Disnep
Antonio Rubio
Antonio Rubio
Publicado el

WWE y ESPN han llegado a un acuerdo multimillonario que llevará los PLE de la empresa propiedad de Endeavor a la popular plataforma deportiva. El acuerdo entrará en vigor a partir de 2026 y, en principio, solo afectará al territorio estadounidense. Esta nueva asociación llevará a WWE a trabajar con Disney, que es la empresa matriz de ESPN.

Precisamente hoy conocíamos que The Walt Disney Company ha ganado 11.091 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal de 2025, lo que supone un 145% más interanual, impulsado especialmente por su negocio de parques temáticos y su plataforma de streaming (Disney+).

Según un comunicado oficial de la empresa, ésta obtuvo tuvo una facturación acumulada de 71.961 millones de dólares en estos nueve meses, un 5% más anual. Solo en el último trimestre (de abril a junio), Disney obtuvo un beneficio neto de 5.262 millones de dólares (un 100% más interanual) y unos ingresos de 23.650 millones de dólares (un 2% más).

Si atendemos al total de ingresos en estos nueve meses, aproximadamente 10.700 millones de dólares proceden del área de entretenimiento y unos 9.100 millones al de experiencias, esta última impulsada por un mayor gasto de los consumidores en los parques temáticos de Disney y reservas más largas en los cruceros, según se detalla en el comunicado.

Robert Iger, director ejecutivo de la empresa, destacó la importancia del negocio del streaming, que incluye la integración de Hulu en la plataforma Disney+ y el lanzamiento del servicio "directo al consumidor" del canal deportivo ESPN, así como "expansiones" en los "parques y experiencias" de Disney, sin olvidar la venta de merchandising.

Siguiendo con Disney+, la plataforma alcanzó alcanzó 127,8 millones de suscriptores de pago en este último trimestre, mientras que Hulu sumó 55,5 millones. Por otro lado, el segmento de contenidos a la carta (pago por visión) tuvo un beneficio de unos 346 millones de dólares que compensó las reducciones de ganancias de la red televisiva tradicional.

"En general, hemos tenido un buen ejercicio hasta la fecha. Con tres trimestres completados y lo que vemos hasta ahora en el cuarto, esperamos lograr un beneficio por acción en el año fiscal completo 2025 de 5,85 dólares", declaró Iger para señalar que estos datos representan un aumento del 18% interanual.

De momento, lo que atañe al fan de WWE es la plataforma de streaming que ESPN lanzará este mismo mes de agosto, la cual contará con dos planes. Solo el plan Unlimited incluirá los PLE de WWE en Estados Unidos, lo que obligará a los fans a contratar el servicio (por 29,99 dólares al mes) si no quieren perderse los eventos más importantes de la empresa. Una decisión que ha sido criticada por muchos debido al elevado precio de la suscripción comparado con Peacock, la plataforma que actualmente emite los PLE de WWE en el país.

Etiquetas relacionadas: WWE, Disney