Así fue la presentación de Taz al 2300 Arena Hall of Fame
El excampeón de ECW agradeció el gesto y explicó que no quería robar tiempo a los luchadores actuales
Tony Khan reveló que la ceremonia se celebró en privado antes de Dynamite, por petición de Taz

Taz recibió un emotivo tributo en el 2300 Arena de Philadelphia, el mítico escenario de ECW, donde fue oficialmente introducido al Hardcore Hall of Fame. La ceremonia tuvo lugar el miércoles, pero no se transmitió en directo durante AEW Dynamite debido a una petición expresa del propio Taz.
Tony Khan, Presidente de All Elite Wrestling, explicó en un vídeo junto a Taz, que el comentarista prefería que el programa se centrara en el talento actual de AEW, y no en un homenaje a su carrera. Khan señaló que su intención era televisar el momento, pero decidió respetar la voluntad de Taz.
Aunque la ceremonia completa todavía no se ha publicado en redes sociales ni en YouTube, el banner con el nombre de Taz fue mostrado durante la emisión de Dynamite. El propio Taz agradeció el gesto en directo, calificándolo como “conmovedor” y destacando el apoyo de Tony Khan y los fans de Philadelphia.
Taz había sido sorprendido con el anuncio de su presentación la semana pasada, al inicio de la residencia de varias semanas de AEW en el 2300 Arena. Tras la sorpresa, pidió que la ceremonia se realizara esta semana para que más miembros de su familia pudieran estar presentes.
Taz es considerado una de las grandes leyendas de ECW, compañía en la que se convirtió en uno de los pilares fundamentales durante la década de los 90. Su estilo duro, cargado de suplexes y sumisiones, lo distinguió de otros luchadores y le permitió consolidar su apodo de “The Human Suplex Machine”. Con una presencia imponente a pesar de no ser el más alto del roster, Taz supo ganarse el respeto de los fans gracias a su credibilidad sobre el ring.
En 1997, Taz alcanzó la cima de la empresa al conquistar el Campeonato Mundial Peso Pesado de ECW, convirtiéndose en uno de los campeones más recordados de la compañía. Además, fue pieza clave en rivalidades históricas contra luchadores como Sabu, Shane Douglas o Bam Bam Bigelow, enfrentamientos que todavía son recordados por los fans de la era dorada de ECW.
Su paso por la empresa de Paul Heyman también estuvo marcado por el FTW Championship, un cinturón creado a medida para él que simbolizaba su carácter rebelde y su mentalidad de “contra todo el mundo”. Ese título no oficial se convirtió rápidamente en un emblema de su figura y sigue siendo un referente dentro de la historia de ECW.