WWE Clash in Paris brilló en Francia pero fracasó en las audiencias de Netflix

Las métricas de Netflix revelan que Clash in Paris quedó incluso por debajo de SmackDown

La energía del público en Francia no se reflejó en el streaming, lo que plantea dudas a WWE sobre su estrategia europea

WWE Clash in Paris brilló en Francia pero fracasó en las audiencias de Netflix
Imagen: WWE.com
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el

Clash in Paris fue un espectáculo que dejó imágenes memorables para los fans que llenaron el recinto. Sin embargo, el éxito no se trasladó al streaming. Según Dave Meltzer en Wrestling Observer Radio, el evento registró números débiles en Netflix y no logró entrar en el top 10 semanal de ningún país con tradición luchística.

Meltzer explicó que, al revisar los principales mercados, en todos ellos Friday Night SmackDown superó a Clash in Paris. Lo llamativo es que SmackDown tuvo uno de sus datos más flojos en televisión en Estados Unidos, pero aun así consiguió mejores cifras globales en la plataforma. Normalmente, SmackDown ronda entre 800.000 y un millón de visualizaciones en Netflix; Clash in Paris se quedó bastante por debajo.

El contraste es aún mayor si se compara con el último evento en Arabia Saudí, que superó el millón de visualizaciones y llegó a colocarse por encima de SmackDown. En cambio, el show celebrado en París se convirtió en uno de los eventos premium con menor rendimiento en el servicio. Meltzer apuntó que los eventos europeos de WWE suelen rendir peor en Netflix, pese a la gran popularidad de la compañía en esa región.

En los países donde WWE es más fuerte, SmackDown del viernes superó a Clash in Paris. No encontré un solo mercado en el que Clash apareciera en el top 10 de la semana.

El periodista también detalló cómo Netflix contabiliza sus datos: las horas vistas son reales, pero el número de “visualizaciones” es un cálculo artificial que se obtiene dividiendo esas horas por la duración del programa.

Manipulan las visualizaciones. Las horas son reales. Es sencillo: divides las horas por la duración. Así funciona con todas las series. La única diferencia es que Raw, SmackDown y NXT tienen doble tiempo de emisión.

Clash in Paris dejó un ambiente envidiable en directo, pero los datos de Netflix reflejan que esa energía no logró enganchar al público online. Si WWE quiere que sus eventos premium europeos tengan más tirón en streaming, deberá replantear cómo promociona este tipo de shows ante su audiencia global.

Etiquetas relacionadas: Netflix, WWE Clash in Paris