WWE podría hacer uso de la IA para sus historias
La empresa tiene un contrato con Writer AI, una plataforma que ya ha recibido contenido de WWE
Las primeras pruebas con la IA no han sido satisfactorias para WWE

La inteligencia artificial ya está entre nosotros, y afecta a los ámbitos de nuestra vidas más insospechados. Según informó Wrestling Observer en viernes, mediante su boletín de noticias semanal, WWE ha firmado un contrato con la plataforma Writer AI para integrar la inteligencia artificial en su proceso creativo.
La compañía ha incorporado recientemente a Cyrus Kowsari como nuevo Director Senior de Estrategia Creativa, con el objetivo de liderar la transición hacia un sistema de narración asistido por IA. Esta herramienta ya ha comenzado a generar ideas y guiones, aunque las primeras pruebas habrían dado resultados controvertidos, con historias calificadas internamente como 'absurdamente malas'.
"Cyrus Kowsari fue contratado el mes pasado como nuevo Director Senior de Estrategia Creativa. Anteriormente fue productor en Buzzfeed entre 2016 y 2022, y trabajó para ONE, la compañía de MMA, desde 2022 hasta el mes pasado. Fue presentado al equipo creativo por Paul Levesque", escribió dave Meltzer. "Al presentarlo, Levesque explicó que Kowsari liderará la transición de WWE hacia la narrativa basada en inteligencia artificial e integrará la IA en servicios creativos como vídeo y gráficos. Añadió que este cambio es inevitable cuando se trata de creatividad en la lucha libre profesional".
Kowsari comentó que se encargará tanto de gestionar la narrativa creada por IA como de ser enlace con la Casa Blanca, ya que Levesque está asumiendo más responsabilidades relacionadas con la política de alguna forma.
"Hasta ahora, el software de IA ha generado lo que una persona con conocimiento del asunto describió como 'historias absurdamente malas'. Por ejemplo, propuso una trama en la que Bobby Lashley (a quien la IA creía todavía bajo contrato con WWE) regresaba como un luchador obsesionado con la cultura y la historia japonesa. La sensación general es que, una vez se solucionen los errores, la IA comenzará a tener un impacto importante en la dirección de las historias".
"Otra empresa ya había probado anteriormente el uso de IA para obtener ayuda y sugerencias creativas, y descubrió que la inteligencia artificial no era capaz de entender la lucha libre profesional ni sus historias", añadió Meltzer.
Veremos si esta herramienta es capaz de ayudar a WWE a largo plazo. En la actualidad, la compañía está siendo muy criticada por la calidad del producto semanal, donde Raw y SmackDown ocupan una gran cantidad de horas que se tienen que cubrir.
Sobre el autor

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.