Triple H sobre WWE: "No somos deporte, somos una película sobre deporte"
El Jefe de Contenido de WWE compara la empresa con la película 'Rocky'
Triple H destaca la importancia de la narrativa en la lucha libre profesional

La lucha libre profesional es única en su especie. No hablamos de deporte en sí mismo, si no de un deporte-espectáculo, donde las historias guionizadas son una pieza central de este engranaje. Los fans, conscientes de ello, se dejan llevar para disfrutar de rivalidades personales y combates de héroes y villanos donde todo está en juego.
De todas las empresas del sector, hay una que destaca por encima del resto: WWE. No se trata solo de la compañía más conocida internacionalmente, si no también la que da mayor importancia a sus historias. Es algo que queda patente en sus shows semanales, donde las promos y segmentos consumen una buena parte del tiempo de cada episodio.
Triple H, Jefe de Contenidos de WWE, fue preguntado al respecto durante una reciente aparición en Nightcap with Unc & Ocho. Durante su intervención, la leyenda dejó claro que WWE no es la típica empresa deportiva. Algo que tiene que recordar constantemente a todos aquellos que tratan de entender en qué consiste WWE.
"Eso es lo que hacemos, ¿no? Lo digo muchas veces cuando la gente no lo entiende, como cuando hablamos con ejecutivos de televisión y están intentando averiguar qué somos... Yo les digo que somos menos boxeo y más Rocky, ¿vale? No somos el deporte, somos una película sobre el deporte", dijo Triple H.
"Y Rocky es realmente una historia de amor, ¿verdad? Simplemente tiene el boxeo como telón de fondo", continuó Hunter. "Muy poca gente, a menos que seas un estudiante increíblemente apasionado por los aspectos técnicos, vuelve a ver la Super Bowl de hace cinco años. La gente sigue viendo WrestleMania 3 hoy en día. Cuarenta años después, todavía lo siguen viendo. Es la historia, es el espectáculo, es todo eso. Ahí es donde somos diferentes. Somos un espectáculo y una narrativa".
Sobre el autor

Nacido, criado y forjado a fuego en la Vega Alta de la Región de Murcia, España, Antonio descubrió su pasión por la lucha libre profesional durante su etapa universitaria. Licenciado en Historia y amante del manganime, comenzó a escribir para Solowrestling en 2022. Actualmente es redactor jefe de la web.