Charles Robinson revela cómo ayuda a los luchadores a evitar errores en las cuentas
Robinson justificó que los fallos ocurren porque los árbitros están obligados a priorizar el guion sobre el conteo
Robinson confesó que a menudo les avisa a los luchadores en el ring cuándo deben hacer el kick out

La reciente controversia por el visible error de conteo de la árbitro Daphanie LaShaunn en SmackDown durante la defensa titular de Tiffany Stratton, aunque la situación fue ampliamente criticada, la confesión de Charles Robinson ofrece una explicación. El veterano árbitro reveló el código no escrito que obliga a los oficiales a intervenir activamente para evitar fallos en el ring, confirmando por qué errores como el de Daphanie son tan difíciles de prevenir.
Robinson explicó que su rol exige una instrucción constante a los luchadores. Confesó que, además de contar en voz alta, envía una señal verbal al luchador: "Estoy contando en voz alta... Y muchas veces les digo '¡Levanta el hombro!' [kick out], cuando estoy cerca para que sepan que deben hacerlo. Esto es necesario porque los luchadores a veces se olvidan," afirmó.
Charles Robinson justificó por qué los árbitros dudan al contar hasta tres cuando un luchador no se mueve, a pesar de las críticas del público. La razón, explicó, es un bloqueo mental: si el oficial sabe que la rendición no es el final planeado, su cerebro detiene el conteo, refiriéndose a la presión de tener que priorizar el guion por encima de la cuenta en el ring.
Robinson concluyó su opinión resumiendo el dilema central de su profesión, que se reduce a dos caminos riesgosos para el árbitro: "O contamos todo el tiempo, lo que terminaría muchos combates rápidamente por errores. O, cuando no se levantan, simplemente intentamos arreglarlo de alguna manera."
Sobre el autor

Soy Zully, redactora en Solowrestling y amante de la lucha libre desde hace muchos años. Mi pasión por este deporte comenzó con WWE, aunque también disfruto mucho de la lucha técnica. Me encanta analizar y escribir sobre los eventos más importantes, siempre buscando compartir lo mejor del mundo de la lucha libre con los fans. Soy originaria de México, un país con una gran tradición en la lucha libre, lo que ha influido mucho en mi amor por este deporte.