La venta de Warner Bros Discovery podría alterar el panorama de WWE y AEW
La programación semanal de AEW se emite por TNT y TBS, propiedad de Warner Bros Discovery
WWE tiene una estrecha relación con Paramount Skydance, conglomerado que intentó comprar WBD

En las últimas horas, el panorama financiero y económico de la televisión y las plataformas digitales se ha visto sacudido por la noticia de que Warner Bros Discovery ha rechazado una oferta de compra por parte de Paramount Skydance Corporation. La oferta, que se llevaba preparando varias semanas, era de unos 20 dólares por acción, algo que Warner Bros consideró insuficiente. Esta posible venta llevó a que hace unas horas, su valor en bolsa subiera un 8%, situándose en unos 20 dólares por acción. Con su próxima división en dos grupos ("Streaming & Studios" y "Global Networks"), WB está atrayendo el foco de distintos compradores que están muy dispuestos a hincarle el diente.
Sin embargo, este movimiento abre una puerta a una reestructuración interna del conglomerado multinacional, que estaría dispuesta a vender en su totalidad o al menos una parte de sus acciones. "Hemos iniciado una revisión exhaustiva de alternativas estratégicas para identificar el mejor camino a seguir para liberar todo el valor de nuestros activos", comentó David Zaslav, director ejecutivo de Warner Bros. A pesar de su negativa inicial, Paramount Skydance es la principal favorita de adueñarse de Warner.
¿Cómo afecta esto a WWE y AEW?
La compañía de Tony Khan sería, sin ninguna duda, la empresa de lucha libre a la que más influiría este acuerdo. Los derechos de tanto sus shows semanales (TNT y TBS) como sus eventos de pago por visión (HBO MAX) están en las manos de Warner Bros. Si bien no está claro en cómo afectaría una venta del conglomerado, lo que sí sabemos es que Paramount Skydance tome el trono financiero de su escaparate podrían no ser buenas noticias para All Elite.
Paramount firmó el pasado mes de agosto un acuerdo con TKO (conglomerado dueño de WWE y UFC) mediante el cual se hizo dueño de los derechos de transmisión de la compañía de artes marciales mixtas a partir del 2026. Estos eventos, que se emitirán en la plataforma de Paramount+, son el lazo de unión entre WWE y la multinacional. Esta relación entre ambas entidades podrían ir en detrimento de una AEW que hasta el momento se ha encontado muy cómoda en el lecho que le proporcionaba Warner.
Pese a que una venta pudiera suponer una redefinición de la programación deportiva de Warner, Tony Khan siempre se ha mostrado muy seguro del bienestar de su compañía en cuanto a sus derechos se refiere, incluso tras el anuncio de su división en dos grupos (canales de TV y plataformas), lo que afecta de lleno a su estructura interna -mientras que sus shows semanales se inscriben en el primer grupo, sus PPVs de HBO Max se encuentran en el segundo. La empresa mantiene un acuerdo hasta el año 2028, por lo que su futuro cercano está ciertamente asegurado.