Los precios de las entradas de WWE se disparan un 60% desde la fusión con UFC
WWE aumentó sus precios más que ningún otro deporte en Estados Unidos
All Elite Wrestling ha seguido una trayectoria completamente opuesta

WWE ha visto incrementados sus ingresos desde que la empresa fuera comprada por Endeavor. La nueva dirección de WWE ha impulsado grandes cambios, incluyendo exitosas giras fuera del territorio norteamericano y millonarios acuerdos televisivos que han llenado las arcas de la empresa. Sin embargo, estos cambios también han afectado directamente a los fans, quienes han visto cómo se ha disparado el precio de las entradas para asistir a los eventos.
Brandon Thurston de Wrestlenomics ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de la situación, corroborando un incremento del 60% en el precio de las entradas de WWE desde el inicio de la era TKO, el más alto para cualquier deporte en estos últimos tres años.
Desde la fusión TKO, que unió WWE y UFC en septiembre de 2023, los precios promedio de las entradas para los eventos televisados de Raw y SmackDown en EE. UU. y Canadá se han duplicado en términos reales (ajustados a dólares de 2025). El alza se aceleró en 2024 y continúa en 2025, tras aumentos más graduales en la década anterior.
Mientras tanto, los precios promedio de entradas en el sector general de eventos en vivo en Norteamérica se mantuvieron estables entre 2023 y 2024 (según Pollstar y Live Nation) si atendemos a la evolución de dos de las ligas más importantes del país, como son la NBA y la NFL.
- NFL: precios ligeramente a la baja.
- NBA: aumento del 21% entre 2023-24 y 2024-25.
- WWE: aumento del 60% en el mismo período, el más alto de todos.
Una estrategia deliberada
El presidente de TKO, Mark Shapiro, ha señalado en alguna ocasión que subir precios es una decisión estratégica. Según él, WWE aún no alcanza el rendimiento por entrada de UFC, y todavía queda "trabajo por hacer". Añadió que Vince McMahon priorizaba precios familiares y que ahora se busca maximizar rentabilidad mediante mayores precios y tarifas por sede.
A pesar de tratarse de una medida impopular, y al contrario de lo que podría esperarse, la asistencia a los shows de WWE no ha bajado. Al contrario, continúa creciendo, según las cifras aportadas por medios como WrestleTix y Pollstar.
- 2021 y 2022: solo 7.800 asistentes por evento.
- 2024: 11.400 entradas vendidas en promedio.
- 2025: Promedio de 11.500 asistentes por evento (según WrestleTix).
- 2025: 12.200 entradas vendidas en promedio en 27 eventos domésticos (según Pollstar)
Si atendemos al trimestre más reciente (junio a septiembre de 2025), el promedio fue de 10.847 asistentes, idéntico al mismo periodo en 2024, aunque el precio medio de las entradas subió de 75 a 118 dólares, lo que deja claro que el interés por el producto de WWE no decae pese a estas subidas.
Una situación opuesta en All Elite Wrestling
Mientras WWE continúa con sus precios en alza, All Elite Wrestling ha seguido una trayectoria inversa, ofreciendo precios más asequibles dirigidos a las familias. "Los precios de las entradas de AEW están diseñados para ser muy accesibles para las familias, y ha sido así desde el principio", dijo Tony Khan en una reciente entrevista.
Tanto es así que el precio promedio de las entradas de AEW bajó de 58 dólares en 2022 a 49 dólares en 2025. Sin embargo, la asistencia a los shows ha experimentado un declive, según datos de WrestleTix. No obstante, cabe señalar que solo pudieron muestrarse 6 eventos en 2025, y posibles cláusulas de confidencialidad podrían estar limitando el acceso a datos.
Conclusiones
Este estudio deja claro que WWE sigue contando con el apoyo de los fans pese al importante incremento de los precios. Los datos de asistencia a los shows (excluyendo los eventos internacionales, que no fueron analizados para este estudio) indican que el interés por el producto continúa siendo elevado. Sin embargo, son muchos los que han mostrado su descontento con unas políticas que algunos califican de "abusivas", lo que podría pasar factura a la empresa cuando esta atraviese una crisis creativa.
Otro dato a destacar es la disminución de eventos no televisados, la cual podría estar elevando los precios debido a la escasez de fechas disponibles. En total, la empresa ha reducido en un 75% el número de estos eventos en el último año como parte de una estrategia para acabar con una práctica descrita por Mark Saphiro como "marginalmente rentable".
Sobre el autor

Nacido, criado y forjado a fuego en la Vega Alta de la Región de Murcia, España, Antonio descubrió su pasión por la lucha libre profesional durante su etapa universitaria. Licenciado en Historia y amante del manganime, comenzó a escribir para Solowrestling en 2022. Actualmente es redactor jefe de la web.