ESPN defiende su acuerdo de 325 millones con WWE tras el repunte de abonados

Los datos de Antenna revelan un aumento notable de suscripciones tras el primer gran evento en la plataforma

ESPN enfrenta el escepticismo inicial con confianza: 'Las cosas van bien y hemos empezado con fuerza'

ESPN defiende su acuerdo de 325 millones con WWE tras el repunte de abonados
Imagen: WWE.com

Publicado el

El acuerdo de 325 millones de dólares anuales entre ESPN y WWE empieza a dar señales de rentabilidad antes de lo previsto. Pese a las dudas iniciales sobre el coste del contrato, y los rumores sobre el poco aumento de ventas, los primeros datos muestran que la llegada del contenido de lucha libre a la plataforma del gigante deportivo está atrayendo un volumen inesperado de nuevos suscriptores.

Según ha revelado Austin Karp, periodista de Sports Business Journal, en el podcast The Sports Media Podcast, el estreno de los eventos en directo de la WWE en ESPN provocó un claro repunte en las altas del servicio. Las cifras de la firma analítica Antenna registraron picos de suscripción coincidiendo con grandes retransmisiones deportivas, y uno de los más elevados se produjo durante WrestlePalooza.

Se ven los picos durante la NFL, el fútbol universitario y especialmente a finales de septiembre, cuando ESPN emitió su primer evento en directo de la WWE. WrestlePalooza realmente disparó las suscripciones.

Celebrado el 20 de septiembre en Indianápolis, WrestlePalooza ofreció una cartelera con nombres de primer nivel, con combates como John Cena frente a Brock Lesnar o Cody Rhodes defendiendo el Campeonato Indiscutido contra Drew McIntyre. El impacto mediático del evento se tradujo directamente en una subida de abonados para ESPN, marcando un inicio prometedor para la alianza.

No todos comparten ese entusiasmo. El analista Dave Meltzer advirtió que, pese al incremento puntual, los beneficios reales podrían ser muy inferiores a la inversión. En su programa Wrestling Observer Radio, estimó que los ingresos actuales cubrirían solo una fracción del monto anual comprometido por la cadena.

ESPN, lejos de acobardarse ante las críticas, respondió con un comunicado breve pero firme: "Las cosas van bien y hemos empezado con fuerza. No damos cifras concretas de audiencia, pero los resultados son positivos", señaló el portavoz Steven Muehlhausen a través de DAZN.