NJPW modifica su política de contratos y abandona el modelo rígido de enero a enero

Varios luchadores firmaron meses después del vencimiento original y trabajaron mediante acuerdo verbal

Gabe Kidd y Clark Connors combinaron NJPW con apariciones regulares en AEW

NJPW modifica su política de contratos y abandona el modelo rígido de enero a enero
Imagen: Gabe Kidd: NJPW

Publicado el

La situación contractual de New Japan Pro-Wrestling parece estar viviendo un cambio de dinámica respecto a lo que había sido habitual en años anteriores. Tradicionalmente, la empresa trabajaba con acuerdos de un año, de enero a enero, pero la realidad de 2025 ha mostrado un escenario mucho más flexible y, en algunos casos, improvisado.

Según ha informado Fightful, varios contratos cuyo vencimiento estaba previsto para enero de 2025 no se renovaron de inmediato. Muchos luchadores firmaron sus nuevos acuerdos meses más tarde, ya en primavera o verano, pese a seguir trabajando para la compañía gracias a un acuerdo de palabra durante ese período. La mayoría de esos contratos, pese a haber sido firmados más tarde, solo se extendieron hasta enero de 2026, aunque algunos talentos afirmaron que sus vínculos actuales llegan más allá de esa fecha.

El modelo clásico de NJPW de 'enero a enero' ya no es una regla estricta, y las renovaciones parecen depender más del caso particular de cada luchador.

Este nuevo enfoque se refleja también en la relación de ciertos nombres con otras empresas. Luchadores como Gabe Kidd y Clark Connors empezaron a trabajar de forma más frecuente con AEW en 2025 bajo acuerdos por aparición, compaginando esos compromisos con sus responsabilidades en Japón. Una señal de que el ecosistema contractual está cada vez menos rígido.

Fightful también habló con talento agente libre que intentó tener conversaciones con la compañía y no recibió respuesta. Uno de esos casos involucró a un luchador estadounidense de alto perfil, dispuesto incluso a trabajar por un precio reducido, pero que nunca obtuvo comunicación por parte de NJPW. La falta de calendario estadounidense y la desaparición efectiva de la marca Strong han sido factores clave: con menos fechas en Estados Unidos, la empresa decidió dejar expirar varios contratos que estaban ligados a su antigua estructura en territorio norteamericano.

Todo apunta a que NJPW está reorganizando por completo su enfoque contractual y su estrategia internacional, reduciendo la dependencia de operaciones en suelo estadounidense y apostando por acuerdos más adaptables. Un movimiento que puede ofrecer libertad a ciertos talentos, pero también deja en el aire la estabilidad de quienes buscan establecerse a largo plazo en la compañía.

Etiquetas relacionadas: New Japan Pro Wrestling, Gabriel Kidd, Clark Connors
Sobre el autor
Sebastián Martínez

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.