Promo inicial.
Comienzo sorprendente de show tras las diez campanadas clásicas en honor a Bruno Sammartino, el legendario wrestler que nos ha dejado esta semana. Y la sorpresa no es por el contenido del segmento, sino por la reacción de la grada. La promo fue bastante previsible y repetitiva, con un Heyman intenso, promocionando el evento de Arabia y un Lesnar que se limitó a estar a su lado, saltar y poner gestos irónicos, sonrisas o caras de intensidad según hablaba su mánager. Un desaprovechamiento total de las pocas apariciones que tiene Brock. Pero la polémica y el foco se van a la positiva reacción que tuvo la audiencia a la aparición de Reigns. Hay factores que pueden influir en que esto pase. El rechazo de mucha gente a las actuaciones del campeón, el tipo de público que varía de unos Estados a otros o que alguna parte de los fans hayan comprado la historia de vender al samoano como el underdog. También hay que considerar que Roman tiene muchos fans y aunque el grueso de la audiencia desprecie su figura, sigue gustando a muchísima gente también. Pero, pese a todo lo dicho, parece increíble que de la noche a la mañana el recibimiento a Roman cambie de forma tan notable. No creo que a nadie le pagasen por reaccionar asi, pero si que se enfocó solo la parte positiva, se buscó que en pantalla apareciese Reigns como un luchador amado y se manipuló un poco la realidad. Eso en el directo, donde se emitían reacciones sesgadas, pero invito a que cualquiera vea los videos del canal de WWE en YouTube, donde se ve más claro aún la labor de edición. Y todo eso, pues aunque lo entienda en cierto modo, me sigue pareciendo negativo, al dar una imagen de forzamiento total.
Bobby Roode vs. Elias.
Entretenido combate, de los más equilibrados de la noche, entre dos hombres que aportan bastante solidez al midcard. Ambos tienen personajes muy reconocibles y suelen destacar más por las performances externas a las propias luchas, que por sus actuaciones in-ring, que tampoco son malas, ya que suelen rendir siempre a la altura que se les pide. Desde el principio se vendió igualdad, hubo alternativas en el dominio y ambos lucieron a un nivel parejo, con Elias utilizando alguna trampa de vez en cuando y Bobby jugando con el público a base de taunts cuando tenía ventaja. Sin embargo, el final me pareció algo anticlimático y bastante pobre en ejecución. En cuanto a que Elias ganara, era una decsión difícil de tomar, ya que ambos necesitan victorias para reforzar a sus personajes. Elias necesita dar un salto que corrobore su comunión con la grada y Roode, también necesita reivindicarse tras un periodo discreto en el que le ha costado destacar. No es para hacer un drama la derrota del glorioso, ya que aún hay que ver la tendencia que tienen sus apariciones en Raw, pero pasar de ser recibido con honores en el main event del shake-up a perder ante un midcarder como The Drifter, no es un paso muy halagüeño para él. Y no solo por la derrota, sino por la forma, ya que se intentó proteger a su personaje con una derrota sorprendente con el golpe de Elias al brazo, pero acabó recibiendo el pinfall tras un roll-up muy poco creíble y bastante frio.
Matt Hardy y Bray Wyatt vs. The Ascension (Konnor y Viktor).
Nueva exhibición de los contendientes al título por parejas de Raw en Jeddah. La división por equipos del show rojo está sufriendo una gran reestructuración, con la salida de algunos conjuntos y las llegadas de otros nuevos, que parecen que van a ser los dominantes de este tipo de combate en las noches de los lunes. Authors of Pain, Kevin y Sami, Drew y Dolph o Matt y Bray, son las nuevas caras de la división y hay que potenciarlas para que todos lleguen over a los enfrentamientos que tengan en sus futuras rivalidades. Por el momento, pues tendremos que ver squashes o luchas con un amplio dominio de estos conjuntos, como la que vimos anoche. Ascension conectó algún golpe suelto, pero fueron amplísimamente superados en los pocos minutos que duró la acción. A reseñar los aplausos y el Wonderful de los faces, la seguridad de su actuación y los toques de locura que destilan sus personajes, pero a nivel de lucha, poco se pudo ver. Enfrentamiento previsible, que hizo lucir bien a Matt y Bray, mediante algún spot llamativo, sin cansarse mucho y certificación de que Konnor y Viktor van a seguir ninguneados y siendo tratados como los jobbers más débiles del programa, teniendo la única función de poner over a sus rivales, lo cual vista la situación, tampoco me parece mal, ya que al menos salen en los shows.
The Sami & Kevin Show.
Segmento divertido y necesario para Raw. En un espectáculo de tres horas debe haber variedad y estas promos clásicas a modo de microprograma, dentro del programa principal, siempre han aportado cosas. Desde aquellos segmentos de Piper a otros como el de Miz, pasando por Christian, Jericho o Edge. Siempre vienen bien estos momentos y me parece ideal darle a Owens y Zayn el liderazgo y la posición que ha dejado libre el Miz TV en el show. Anoche mantuvieron la atención de la gente cuando tampoco hicieron nada más allá de promocionar el match de Arabia, reclamar oportunidades y ser programados para un tag team match posterior. Pero el potencial de ambos con el micro es enorme, como se vió con algunas perlas, como cantarle el You Suck! a Angle o recordarle la historia de Jordan como su hijo ilegítimo. Solo le pondría un pequeño pero, y es que venimos de una storyline en la que los canadienses se han enfrentado a la autoridad y vería mejor que en Raw, tomaran otros caminos. Sabemos que bordan ese papel y tampoco sería malo una rivalidad clara frente a Kurt, pero antes de que se encasillen, es mejor que evolucionen y alternen estas historias con entradas en las órbitas titulares. Del discurso de Angle, poco que reseñar, gran seguridad y venganza ante las mofas de Kevin y Sami, poniéndolos a luchar frente a dos grandes bestias.
Titus Worldwide (Titus O´Neil y Apollo) vs. Dolph Ziggler y Drew McIntyre.
Victoria clara y contundente de los heels para fortalecer a unos personajes que pueden ser muy aprovechables en Raw. Las sensaciones de McIntyre son mucho mejores de las que tenía en su primer run con la compañía. Ha mejorado mucho fuera de WWE y ahora es un wrestler vistoso, capaz de explotar su agresividad y un carácter fuerte, siendo una superestrella madura y convincente. Dolph, por su parte, vuelve a tener minutos relevantes, aunque en este caso, debe ser un secundario que apoye a Drew en su ascenso y le ayude, pero sin quitarle protagonismo. Anoche, fue un claro ejemplo de buen bookeo, de hacer las cosas con coherencia, dándole el foco a McIntyre, aunque la performance en líneas generales fuera bastante insulsa. Fue un squash con gran superioridad, al igual que el de Bray y Matt, lo que puede tornarse repetitivo, pero es un peaje que hay que pagar para que se asiente el push que tienen. El finisher combinado y el Alabama Slam estuvieron muy bien ejecutados y, en dos minutos, bastante es. Titus y Apollo, pues bueno, tuvieron su pequeño momento, pero han vuelto a donde pertenecen, aunque me gustaría que Apollo consiguiera salir de ahí. En el post-match, promo de los heels mostrando sus intenciones, plena de coherencia, de lógica y de realidad, buscando la gloria sin artificios, cosa que por personajes, me parece una opción muy acertada para ambos.
Chad Gable vs. Jinder Mahal.
Combate decente, que fue de menos a más y terminó de forma sorprendente, pero que me dejó frio en la mayoría de su transcurso. La primera fase, fue claramente dominada por Jinder, mediante métodos bastante rudimentarios, toscos y con ejecuciones poco limpias, hasta la reacción de Chad. Mediado el combate, recuperó impulso e igualó la contienda, con golpes más variados y vistosos, subiendo el ritmo y mejorando el match. Sin embargo, en esta fase hubo errores evidentes, como la falta de venta de Mahal del ataque de Gable a su pierna izquierda. En los momentos finales, triunfo sorpresivo del face gracias a la poca destreza del hindú para librarse de la cuenta. Me parece correcto que Chad tenga protagonismo, pero hubiera preferido que luciera mejor durante la lucha y mostrara más (aunque no estuvo nada mal) y que al final se produjese una derrota frente a Mahal que permitiera a este llegar reforzado a su combate titular de Arabia Saudi. Con el regreso de Jordan y el hecho de no reformar American Alpha, como Angle confirmó en una conversación previa con Chad, se abren muchas opciones para él. Respecto a Jinder, pues su paso por Raw está siendo tan penoso en estas dos primeras semanas que tiene muchas posibilidades de recuperar el cinturón en GRR. El bookeo está orientado para sorprender en Jeddah, pero la sorpresa sería que volviera a recibir una derrota y tiraran por la borda su personaje.
Braun Strowman y Bobby Lashley vs. Kevin Owens y Sami Zayn.
El combate fue aceptable, con un público muy metido y un bookeo bastante coherente para generar reacciones en la grada, pero que a la larga, perjudica bastante a uno de los implicados. Y ese, no es otro que Bobby Lashley que, pese a ganar, fue bastante secundario y bookeado más como un ayudante de Braun que como la mitad del conjunto equiñibrado. Durante la primera parte de la lucha, Bobby fue castigado, aunque también tuvo su ofensiva, manteniendo una igualdad frente a Sami y Kevin. Su fuerza bruta era superior a la de sus rivales, pero los canadienses conseguían controlar la situación con inteligencia y buscando los puntos débiles de Lashley. Todo parecía nivelado hasta que Bobby consiguió dar el relevo a Strowman, que desequilibró la balanza de forma imperial. Sus potentísimos ataques, unido a la brutal reacción del público con unos simples atropellos en ringside, unas carreritas y golpes bestiales pero muy básicos, demostraron quien es la verdadera fuerza dominante en WWE. Por supuesto, su triunfo lo mantiene muy over y los canadienses tampoco salen muy perjudicados al perder ante un monstruo de ese calibre. Pero Lashley me origina muchas dudas pese a salir victorioso. Lo trajeron como una gran estrella y, aunque genera reacción, está muy lejos del nivel de Braun. Lo han metido en combates múltiples donde él ha sido castigado en un primer término para ser salvado al final, sin resultar decisivo. Creo que la propia empresa no sabe bien donde ubicarlo y es un personaje vacío, sobre el cual no han reflexionado antes de contratarlo. Puntualmente generó un buen impacto en su debut, pero ahora, ¿qué hacer con él cuando no genera tanto como otros? Tiempo al tiempo, pero hay que mejorar mucho en su bookeo.
Promo de No Way José y Baron Corbin.
Segmento divertido, por la novedad de ver a No Way con su conga pasearse por Raw, pero poco trascendente. El latino comenzó bailando en su típica entrada y eso, supuestamente, fue lo que enfadó a Baron Corbin y provocó un conflicto entre ambos. Algo sin mucho sentido a lo que José respondió pasando de Baron y siguiendo con la misma actitud que presentaba antes de esa intervención. En realidad, no se sabe ni para que salió, ya que ni siquiera tuvo un squash, sino que simplemente hizo su show y se iba hacia vestuarios, cuando Corbin lo atacó y lo dejó maltrecho. Un ataque fuerte, poderoso y convincente, pero que rebaja el nivel del Lone Wolf. Y es que no es lo mismo aparecer en el show retando a un main eventer o alguien consolidado que golpear a traición a un recien llegado y que está muy lejos de posiciones estelares. La sensación es de rivalidad secundaria y supone un nuevo comienzo para Corbin, que cuando parece despegar, acaba por volver a la casilla de salida para empezar desde cero, en un esquema que, desgraciadamente, ha repetido en varias ocasiones. Esperaba algo más de su traspaso a Raw, que ya comenzó mal con su irrelevante presentación de la semana pasada. Puede mejorar y tiene tiempo de demostrar cosas, pero vuelve a tener por delante un largo camino que ya recorrió en su día y no le valió para asentarse en una buena posición.