Review SmackDown Live 31 de julio de 2018

Review del show de esta semana de SmackDown Live

Review SmackDown Live 31 de julio de 2018

Publicado el 01/08/2018

Promo inicial.

Muy buena promo para comenzar el show, aunque las consecuencias derivadas de lo visto anoche no son las mejores, sobre todo para Becky Lynch. La actuación de la irlandesa al micro fue correcta, transmitiendo las ganas que tiene de hacerlo bien, lo que le ha costado llegar a ser retadora y siendo una underdog a la que el público aplaudía. Quizás fue demasiado inocente al caer en la trampa que le tendió Carmella, pero más que ser golpeada, lo que le hizo daño fue ser salvada por Charlotte, ya que pareció secundaria y lució más débil que cualquier otra componente del segmento. La campeona estuvo muy bien, explotando al máximo sus mejores cualidades. Aunque haya sido opacada por James este último mes, tiene un buen micro y anoche ejerció de manipuladora, presentando una versión muy aceptable de una campeona con ese estilo. Jugó sus cartas, engañó y pareció una chica buenísima y malísima en cinco minutos, con una falsedad que llegó a ser creíble por un instante y una transición fluida, con un ataque que tuvo mejor timing que en otras ocasiones.

Y aquí llegamos a Charlotte, que se convirtió en la protagonista del segmento al final. Creo que es la mejor luchadora del róster y, por lo tanto, no es una tragedia que la metan de lleno en la órbita por el cinturón, ya que siempre estará en buenas manos si recae sobre ella. Pero creo que este no era su momento, que la oportunidad y el push deberían haber sido únicamente para Becky y que se debería haber potenciado al personaje de la pelirroja. Era innecesario que este ascenso de Flair se diera tan pronto y parece que la directiva no confía en que la lucha de Summerslam sea buena sin ella. Está la parte positiva de que de la confrontación entre Becky y Charlotte puede salir algo muy bueno y es la rivalidad que muchos queremos ver en los siguientes meses en SmackDown, pero creo que en este momento, que Flair realizase el salve, se pusiera over y se clasificara para la lucha titular del PPV es un poco forzado y solo la beneficia a ella. Por cierto, sorprendente la velocidad que tiene la chica corriendo con los tacones. No es muy coherente que salga así a defender a nadie, pero apenas fue hándicap.

Torneo por parejas. Primera Ronda.

The Usos (Jimmy Uso y Jey Uso) vs. The Bar (Sheamus y Cesaro).

Mejor lucha de la noche de largo, y no por la poca cantidad de peleas que hubo (solo 3), sino porque realmente fue un gran espectáculo. La división por parejas de SD goza de buena salud y con la incorporación de The Bar, mejora aún más el nivel medio que tiene. El de anoche era una semifinal, un combate clasificatorio y el título aún estaba lejos, pero los enfrentamientos de esta sección del show son tan divertidos y dinámicos que poco importa lo que se jueguen. Fue un match muy igualado, repleto de spots, pero con un sentido claro. Ambos conjuntos luchaban por ganar y usaron los medios a su alcance, desde trampas a movimientos combinados, pero el ritmo y la velocidad fueron muy altas de principio a fin. Incluso en fase inicial se mostró intensidad, cuando uno de los hermanos sufría por dar el relevo al otro, que tras recibir el cambio, arrasó a los europeos.

Fue un bookeo clásico, pero efectivo, con un público muy metido y dos equipos con gran química, que demostraron porque se jugaron el título honorífico de mejor equipo de la empresa en la temporada pasada. A reseñar el estado de forma del suizo y del irlandés también, tras tantas semanas sin presencia en el show, luciendo de gran manera. Quizás cinco o diez minutos más le hubieran venido genial a la contienda para redondearla completamente, pero con lo que se vió, fue suficiente para dejar un gran sabor de boca. Hasta New Day aportaron cosas, tanto por su performance en la mesa de comentarios en la lucha, como al encararse en el post-match con Sheamus y Cesaro. En cuanto al resultado, me parece correcto, ya que un nuevo Usos vs New Day hubiera sido poco atractivo y The Bar son bastante llamativos. Los veo favoritos incluso para la final ante los faces, aunque precisamente por eso, me cuesta pensar en que ganen limpiamente. Una lucha múltiple de tags en Summerslam sería una opción más probable. 

Promo de Samoa Joe.

Promo muy intensa de Joe, menos destacada que otros segmentos del show, pero con una profundidad y una vertiente personal mucho más marcada. Hay algo indefinible con el título WWE que está haciendo del reinado de Styles algo menos memorable de lo que se esperaba. Su rivalidad con Nakamura, su transición con Rusev o ahora su enfrentamiento con Joe tienen un potencial brutal, pero creo que uno de los puntos que tocó Samoa en su discurso no es realmente así. Dijo que apreciaba el hecho de que AJ hubiera convertido al cinturón de WWE de nuevo en el título más prestigioso del mundo, pero realmente no siento que eso sea así. Y no por culpa del campeón, sino por las rivalidades, a las que le falta un punto para subir de nivel o por las luchas, sobre todo con Nakamura, de las que se esperaba tantísimo que acabaron por decepcionar a muchos. No ser casi nunca main event y tener otras rivalidades potentes en el show azul con las que compararse, tampoco ayuda demasiado en esa percepción.

Pero centrándonos en la promo que nos ocupa, me gustó la actitud y las sensaciones que dió el samoano. Fue contundente, seguro y argumentó bien un discurso que tampoco es que viniera muy al caso, pero fue la excusa perfecta para provocar a Styles donde más le puede doler. Llevarse la rivalidad al terreno personal puede ser un gran recurso y Samoa, por lo que conoce al campeón, es el más indicado para poder hablar de él fuera del terreno laboral. Evidentemente, dijo lo que dijo para provocar sobre kayfabe, pero ese odio puede ser más patente entre ellos que con otros miembros del róster. Esperemos que, esta vez sí, esa rivalidad y ese odio que se presume también esté presente en las luchas y puedan ofrecer un gran show en Summerslam, porque potencial tienen para ello y difícilmente podremos encontrar a un heel más convincente y autosuficiente que Joe.

Promo de Jeff Hardy, Randy Orton y Nakamura.

Buen segmento que revitaliza un poco más la escena del título USA, que ha pasado de convertirse en algo insulso y que no llamaba la atención, a ser uno de los mayores atractivos del show. Y en gran medida, ese cambio gira en torno al turn heel de Randy Orton que es mucho mejor rudo que babyface. Sus caras, sus acciones, sus gestos, sus actitudes, todo en su conjunto es mucho mejor, dejando al espectador con ganas de saber que es lo siguiente que va a hacer o hasta donde puede llegar en su camino de sadismo. Para ello, tampoco necesita dar palizas de enorme dureza, sino ser lo más odioso posible y saber tocar esas teclas que provoquen mucho a su rival y al fan. Por ejemplo, anoche molestó más a la gente limpiando la pintura facial de Jeff, a modo de humillación, que con los contundentes DDTs que le había realizado antes. Es un personaje revalorizado y que, además, no presenta un perfil clásico de heel maligno, sino que esa es una arista más de su personalidad. En ocasiones, parece un tweener, como cuando impidió que Nakamura atacase a la que era su presa en ese instante o cuando se encaró con el japonés antes de que este abandonara el ring.

Shinsuke también tuvo una buena performance. Fue curioso ver como reculaba ante la presencia de Orton y como buscó machacar a Hardy, pero siempre a traición, en ventaja y reservándose cuando veía que podría tener problemas con Randy. La relación que tienen es extraña, pero llama la atención y mantiene el interés de alguna manera. El lado negativo de su reinado es que no está siendo el que acapara el foco en los segmentos en los que participa, pero bueno, aún tiene mucho por delante y ahora hay que comprender el impulso a The Viper. Y Jeff, pues sigue en su posición de poner over a los demás. Ayer se mostró agresivo con el micro en su corta promo llamando a Randy, pero su función es la de ser el face al que todo el mundo apoya y al que da lástima ver masacrado por dos hombres despiadados que cada vez se hacen más odiosos de cara al fan medio.

Lana vs. Zelina Vega.

No es una buena lucha, pero me esperaba algo aún peor. Bastante correcta la contienda, con fallos y sin excesiva fluidez, pero decente. Zelina comenzó dominando y mostrando seguridad en sus acciones, con un control basado en sumisiones y un estilo más técnico. Pero tras esa fase inicial, el dominio pasó a manos de Lana, lo cual disminuyó el nivel de manera clara. La rusa es ágil, vistosa en su forma de moverse, pero le cuesta tener fluidez y credibilidad en lo que presenta. Aún así, mejor que en otras ocasiones, con un público que reaccionó de buena manera y dando emoción a la fase intermedia del combate. En la parte final, el protagonismo fue para los chicos que trataban de ayudar desde ringside.

Andrade estaba acompañando a Vega y le hizo los favores que siempre le hace ella a él, interviniendo, molestando a Lana o distrayendo al árbitro. No fue decisivo en la victoria de su compañera, pero si que provocó la salida de Aiden, que fue el que desencadenó el final, perjudicando a Lana cuando en realidad quería ayudarla. Es una buena forma de seguir desarrollando la historia entre ambos. La grada vió que las intenciones de English eran positivas, aunque la cosa acabase mal para su protegida y la imagen de Lana no quedó demasiado mal, ya que su derrota fue de un modo sucio, tras un roll-up que vino por una distracción. Zelina, mientras tanto, consigue un triunfo que por nivel respecto a su oponente era obvio, pero lo hizo de un modo típico en WWE para poner over a una heel. En su conjunto con Almas siguen en buena racha, cosechando victorias de manera sucia y generando heat en contra, por lo que en el resultado del match, no hay nada que objetar.

Etiquetas relacionadas: WWE, SmackDown Live