Acaban de cumplirse tres meses desde que WWE comenzara su andadura en Netflix. La popular plataforma de streaming no solo se ha convertido en el hogar exclusivo de Monday Night Raw, sino que además se encarga de la retransmisión de SmackDown, NXT y los PLE de la empresa a nivel internacional.
Uno de los cambios más destacados que ha experimentado Raw en esta nueva etapa tiene que ver con la duración del propio show, el cual gira en torno a las dos horas y media. En su momento, Triple H confirmó que la marca roja cuenta con una duración "flexible", lo que permite que el show pueda extenderse o acortar su tiempo según sea necesario.
Por otro lado, Netflix no intervendría en ningún aspecto creativo del show. Así lo quiso dejar claro el Jefe de Contenido de WWE durante una reciente entrevista con Peter Gillibrand de la BBC. En la misma, Triple H aseguró que la popular plataforma de streaming no se inmiscuye en el apartado creativo de igual modo que ningún canal dice a un deporte como la NFL cómo se ha de jugar.
"Creamos las superestrellas, creamos los argumentos. Hacemos todo eso y el mundo mira. Netflix sólo decide cuánto dura el programa, cuándo dejamos de emitirlo o a qué hora lo hacemos. En cuanto al contenido de los programas... alguien no le dice a la NFL cómo se juega al fútbol. Ellos distribuyen nuestro producto", dijo Triple H.
Además de la duración, Netflix también se encarga de editar los shows en directo, censurando las palabras y expresiones malsonantes que se pronuncian en vivo, tales como cánticos de los fans o improperios de las propias superestrellas en sus promos. Un ejemplo lo podemos encontrar en los segmentos de The Rock, en los que suele ser necesario llevar este tipo de acciones.