En un nuevo giro dentro del ya mediático caso de Janel Grant contra Vince McMahon, WWE y John Laurinaitis, el Dr. Carlon M. Colker y Peak Wellness Inc. han contraatacado legalmente. El 2 de mayo, Colker presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de EE.UU. en Connecticut, apuntando directamente a la abogada de Grant, Ann Callis, y al bufete Holland Law Firm, acusándolos de difamación y mala fe.
Según los documentos judiciales de 41 páginas, Callis habría vinculado a Colker con conductas médicas poco éticas, tanto en ruedas de prensa como en un comunicado oficial relacionado con la denuncia original. El doctor afirma que esas declaraciones no solo son falsas y difamatorias, sino que además fueron hechas fuera del ámbito judicial, lo que las deja desprotegidas frente al privilegio de litigio.
Colker asegura que existen registros médicos que desmienten tajantemente las acusaciones. Estos documentos, que habrían sido enviados directamente al equipo legal de Callis y recibidos por Erica Nolan del bufete Holland Law el 16 de julio de 2024, contradicen públicamente las declaraciones emitidas. El médico sostiene que, pese a tener acceso a estos archivos, Callis eligió difundir públicamente información que afectó gravemente su reputación profesional.
En la demanda se destacan varios desmentidos contundentes:
Además, se afirma que la paciente -que, por contexto, sería Janel Grant- fue tratada más de 60 veces, siempre participando activamente en las decisiones médicas, y concluyó su tratamiento en abril de 2022 sin mostrar inconformidad ni preocupación alguna.
El Dr. Colker está solicitando una compensación económica por los daños ocasionados y también daños punitivos, argumentando que Callis actuó “con malicia” al divulgar información falsa en medios de comunicación y redes sociales. El bufete Holland Law también es mencionado por una supuesta falta de control sobre las acciones de su abogada. Por ahora, aún no se ha notificado oficialmente a los acusados.