Nick Khan, sobre el acuerdo de WWE con ESPN: "El contenido premium tiene un precio premium"
El Presidente de WWE defiende el salto de los PLE al streaming premium de ESPN
El acuerdo refuerza la apuesta de WWE por contenidos premium y distribución global

El universo WWE se prepara para un cambio radical: sus eventos más importantes dejarán de emitirse en Peacock y pasarán a estar disponibles exclusivamente a través de la nueva plataforma de streaming de ESPN, con un precio mensual de 29,99 dólares. El acuerdo, valorado en 1.625 millones de dólares por cinco años, marca un punto de inflexión en la estrategia mediática de la compañía. Aunque la subida de precio ha enfadado a muchos fans, desde las oficinas de WWE lo tienen claro: es un movimiento de negocios, no de nostalgia.
Nick Khan, presidente de WWE, defendió el acuerdo durante una extensa entrevista en el podcast The Varsity, donde explicó que esta alianza fue posible gracias a la sintonía inmediata entre ambas partes. Según Khan, el trato se cerró con rapidez porque desde el primer momento coincidieron en metas, proyecciones de crecimiento y visión estratégica. "Fue algo muy claro desde el principio: este es el público, así podemos hacerlo crecer juntos, y esta es la plataforma ideal para nosotros y nuestra audiencia", explicó.
Una de las claves del proceso, según Khan, es la estructura interna de TKO, la empresa matriz que agrupa a WWE y UFC. A diferencia de otras grandes corporaciones, aquí no hay comités interminables ni decisiones burocráticas. "No hay capas de aprobación. Si Ari, Mark, nuestro CFO Andrew, Triple H y yo estamos de acuerdo, se hace. No hay que consultar con otros dueños ni pasar por procesos eternos", comentó el directivo.
Pero, ¿por qué dar este salto ahora? Khan asegura que el mercado del entretenimiento ha cambiado. "Los productos de primera línea siguen subiendo. El contenido premium tiene un precio premium. Es el contenido de nivel medio el que está siendo desplazado. Por suerte, WWE no está en el medio. Estamos arriba”, sentenció, comparando la evolución del negocio con el comportamiento de la economía estadounidense.
El cambio tendrá consecuencias directas para los fans: los eventos como WrestleMania, Royal Rumble, SummerSlam y Survivor Series pasarán a estar disponibles solo a través de ESPN a partir de 2026. Además, tanto WrestleMania como SummerSlam se consolidan como shows de dos noches, lo que eleva el total a 12 noches de contenido premium al año. "Seguimos teniendo control sobre nuestras fechas, pero somos receptivos a las recomendaciones de ESPN para lograr la mejor audiencia posible", matizó Khan.
A pesar de las críticas por el aumento de precio, casi el triple de lo que cuesta ahora Peacock, la empresa ve el vaso medio lleno. Los ingresos anuales por este acuerdo duplicarán lo que recibían anteriormente, reforzando su posición como referente global en el negocio del deporte entretenimiento. La apuesta es clara: contenidos exclusivos para una audiencia que esté dispuesta a pagar por lo mejor.