Vince McMahon enfrenta una nueva citación judicial tras la demanda de sus accionistas
Los accionistas de WWE alegan que la venta de la empresa a TKO fue producto de un sabotaje
La demanda señala que McMahon vendió la empresa porque se le otorgaba un puesto de trabajo garantizado


Vince McMahon, en jaque judicial: ¿qué hay detrás del acuerdo con Endeavor?
Estos últimos meses están siendo, indudablemente, unos de los más complicados que ha sufrido Vince McMahon a todos los niveles. A la demanda por tráfico y abuso sexual de Janel Grant y a los distintos cargos que afronta tras su accidente de coche el pasado julio, se le suma ahora el avance de la demanda interpuesta por los propios accionistas de WWE.
Estos alegan que McMahon manipuló el proceso de venta y fusión de la empresa para agenciársela al conglomerado TKO. Los accionistas defienden que otros holdings como Liberty Media, propietaria de la Fórmula 1 y Moto GP, estaban interesados para la compra de la empresa, pero McMahon interrumpió este proceso. El motivo: TKO era la única plataforma que le ofrecía un puesto de trabajo (en este caso como Presidente Ejecutivo). Es curioso como, si finalmente McMahon sale culpable de estas acusaciones, el esfuerzo por vender su empresa habría sido en vano después de abandonar su puesto y vender sus acciones.
En las últimas horas, hemos sabido que McMahon y otros ex-trabajadores de la empresa como John Laurinaitis o los hermanos Mangieri, antiguos asistentes de McMahon, están citados para declarar y facilitar información en la Corte de Cancillería de Delaware. El proceso se realizará mediante videollamada el próximo 26 de septiembre. Esto tendrá lugar después de que varios miembros independientes de la junta de WWE y que estuvieron presentes durante el proceso de fusión ya prestaran declaración.
Pese a que en esta ocasión el principal protagonista sea Vince McMahon tras la noticia de su citación judicial, la demanda interpuesta también salpica a otras figuras como Nick Khan, presidente de WWE o Triple H, Director de Contenidos, por no proteger los derechos de los accionistas.
Este proceso jurisdiccional no se está llevando a cabo en una corte federal, por lo que es más complicado que esté en el foco mediático. Toda la información obtenida en el proceso de investigación es de carácter privado. Documentos, vídeos o mensajes están siendo revabados con el objetivo de poder utilizarse en el juicio por ambas partes. Sin embargo, algunas de estas pruebas podrían ver la luz si se utilizan finalmente en una audiencia o en el propio juicio. Lo que sí está claro es que son unas graves acusaciones que sepultan, aún más si cabe, la reputación de un ya menoscabado Vince McMahon.