Se desmiente que los contratos de WWE NXT lleguen a cifras "extremadamente bajas"
Se aviva el debate sobre los salarios en NXT tras las palabras de Gigi Dolin
Continúa la discusión sobre las condiciones económicas del sistema de desarrollo de WWE
La conversación sobre cuánto cobra realmente un luchador de NXT ha vuelto a encenderse, especialmente después de las declaraciones de varios talentos despedidos. Sin embargo, un nuevo informe ha aportado contexto a una discusión que, según varias voces, no estaba reflejando la realidad completa del sistema de desarrollo de WWE.
En la última edición de Wrestling Observer Live, Bryan Alvarez quiso desmentir la idea de que los luchadores de NXT estén poco remunerados. El periodista señaló que, lejos de las cifras que circularon estos días, los contratos de desarrollo tienen un punto de partida mucho más alto del que se había insinuado.
Los contratos confirmados en NXT empiezan en 75.000 dólares. Y por supuesto, los nombres que vienen de fuera con cierto renombre ganan más. Nadie está ganando 30.000 dólares por año.
La cifra de 30.000 dólares surgió después de que Priscilla Kelly, conocida en WWE como Gigi Dolin, explicara en una entrevista que algunos miembros del roster tenían contratos muy bajos. También después de que Jazmyn Nyx abandonara la compañía el mes pasada, pese a recibir una oferta de renovación. En el caso de Dolin, la luchadora defendió que la percepción del público suele estar completamente alejada de la realidad económica del talento en desarrollo y que no todo el mundo en NXT vive con lujos ni grandes sueldos.
No obstante, según las últimas informaciones, esa cifra correspondería en realidad a un grupo distinto: el llamado talento ID. Se trata de personas que trabajan en el Performance Center sin un contrato oficial con TKO. No se consideran parte del roster, sino aspirantes en proceso de formación que reciben pagos simbólicos destinados a mejorar su físico, imagen y preparación.
Alvarez especificó que este grupo "gana mucho menos de 30.000 dólares", pero subrayó que no están bajo contrato ni se les trata económicamente como empleados de WWE, algo que ayuda a explicar la confusión generada durante los últimos días.
Sobre el autor
Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.