Nick Khan responde a críticas de fans sobre los precios de WWE
Las familias encuentran cada vez más difícil asistir juntas a los grandes eventos
La política de TKO parece enfocada en priorizar ingresos sobre accesibilidad

La popularidad de WWE ha alcanzado niveles sin precedentes en los últimos años, con récords de taquilla en casi todos los mercados y una atención mediática que ha colocado a la empresa en el centro de la cultura popular. Sin embargo, este crecimiento ha venido acompañado de un fuerte incremento en los precios de las entradas, algo que preocupa a muchos aficionados de larga data.
Los paquetes para WrestleMania 42 han llegado a costar hasta 37.500 dólares por persona, lo que ha hecho que numerosas familias se vean incapaces de asistir juntas como solían hacerlo. Esta escalada en los precios ha sido uno de los puntos más criticados por los fans, quienes sienten que la accesibilidad ha quedado relegada frente a la búsqueda de mayores beneficios económicos.
En un curioso episodio, un aficionado se cruzó recientemente con el presidente de WWE, Nick Khan, durante el evento Halloween Horror Nights en Universal Studios. El fan no perdió la oportunidad de mencionarle el tema de los altos precios de las entradas. La respuesta de Khan fue en tono de broma, asegurando que él creía que en realidad eran "demasiado baratas". Cuando el seguidor insistió en que le resultaban demasiado caras, el directivo reconoció que entendía la queja.
Pese a esa reacción positiva y cordial, todo apunta a que los precios no bajarán en el corto plazo. Con la política marcada por TKO y la enorme demanda actual, la compañía parece decidida a priorizar los ingresos récord sobre la accesibilidad. Para WWE, la estrategia de negocio sigue funcionando, aunque para muchos fans suponga un obstáculo cada vez mayor a la hora de vivir la experiencia en directo.
La situación refleja un dilema creciente: la lucha libre profesional nunca ha gozado de tanta visibilidad global, pero esa misma expansión está alejando a parte de su base tradicional de seguidores. Mientras tanto, WWE continúa cosechando cifras históricas, lo que sugiere que, al menos por ahora, los altos precios seguirán formando parte del modelo de negocio.